Relatoría exposición María Montessori
EXPOSICIONES EPISTEMOLOGÍA SOBRE LA EDUCACIÓN
Grupo 3: Vanessa Cruz,
Luisa Gutierrez.
María Montessori
Su mayor interés se infundó en la educación de los niños con deficiencia mental y de esta manera logró que los niños aprendieran a leer y escribir, desarrolló métodos y más tarde los aplicó a todos los demás niños.
Llega a la conclusión de que los niños "se construyen así mismos". para comprobarlo decidió hacerse cargo durante el día de 60 menores cuyos padres trabajaban.
Modelo educativo:
*Movimiento y cognición
*Interés
*Interacción social en el aula.
*Aprendizaje en contexto.
Método:
respeto y la solidaridad.
La función del adulto:
*Es un buen observador y guía.
*Ayuda y estimula al niño en todos sus esfuerzos.
*Permite al niño a actuar, querer y pensar por sí mismo.
*Le ayuda a desarrollar confianza y disciplina interior.
" La primera tarea de la educación es agitar la vida, pero dejarla libre para que se desarrolle.
El aula:
Reune niños de 3 edades distintas: menores de
3 años, de 3 a 6 años, de 6 a 9 años y de 9 a 13
años.
*El trabajo del niño es crear al hombre que llegara aser.
*Un adulto trabajará para perfeccionar el medio ambiente, pero un niño trabajará para perfeccionarse así mimismo
*El niño es una fuente de amor, cuando se toca al niño se toca al amor.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario